Eduardo Feinmann conversó con Florencia Kaplún, estudiante de Filosofía y Letras de la UBA, y con Agustin Ulanovsky, docente de Derecho de la UBA, sobre las expresiones antisemitas en el ámbito universitario.
Repasá las frases más destacadas
Florecnia Kaplún: “Mira, yo soy de la facultad de derecho de la UBA”
-“La facultad de derecho nos sucedió una vez que fuimos a pegar carteles con un grupo de compañeros y se nos gritó barbaridades por parte de gente del Partido Obrero y del Tiempo Izquierda”
-“Cuando nosotros nos confrontamos también ahí se armó un poco de griterío entre nosotros y ellos. Eran cuatro personas y nosotros eramos seis o siete”
Eduardo Feinmann: “Contame una cosa Florencia, ¿los estudiantes judíos tienen miedo de ir a cursar?”
Kaplún: “Yo no diría que tenemos miedo. Estamos muy preocupados y alertas”
-“Estamos mirándonos la espalda constantement, mirando los afiches que tal vez por lo menos yo a veces voy directo a mi aula y no miro los afiches que están en las facultades”
-“Ahora me detengo a leer lo que dicen y estoy alerta”
-“En otras facultades como la de filosofía y letras tuvieron situaciones más violentas y más directamente antisemitas”
Agustín Ulanovsky: “La verdad es que a nosotros nos llama la atención desde un lado de contexto”
-“En las universidades de Estados Unidos estudiantes judíos son directamente atacados por estos grupos, que detrás de ciertas banderas progresistas esconden su antisemitismo”
-“Entonces, ante estas primeras manifestaciones, como docentes, nos parece importante poder apoyar a los estudiantes, estamos llevando adelante distintas acciones, y un hecho que nos pareció gravísimo, que usted lo marcaba en la introducción, es el apoyo que hizo explícitamente el grupo de Frente de Izquierda al accionar de Hamas”
-“Esa nos parece que es una línea roja que se cruzó y que como docentes no podíamos dejar pasar”