Graciela Fernández Meijide, referente de Derechos Humanos, conversó en Alguien Tiene que Decirlo sobre el acuerdo entre Javier Milei y Maurcio Macri. Además recordó el 40° aniversario de la Democracia. 

Repasá las frases más destacadas

-“Pensá que ha habido muchas crisis desde entonces acá y sin embargo, algo que en la Argentina era común que cada vez que la política no podía resolver un tema desde el año 1930 para adelante, se llamaba los cuarteles, para que lo resolvieran los militares”

-“Por suerte, una serie de circunstancias hicieron que ganara Raúl Alfonsín esas elecciones después de la dictadura”

-“Y es curioso, María Isabel, si es que vos te acordás, eras muy jovencita, cómo nadie creía que podía perder el peronismo”

-“Aún aquellos que votábamos por Alfonsín pensábamos que era imposible que el peronismo perdiera. Sin embargo, perdió. Porque hicieron una mala elección de futuro”

-Alfonsín lo que tuvo y que no es tan fácil encontrar en los líderes, y se ve ahora, es visión de futuro. Y por eso recitaba el preámbulo de la Constitución”

-“Claro que alguna de las cosas que hizo en ese momento fue por lo pronto comprometerse a investigar el tema de los desaparecidos sobre todo. Y después también enjuiciar”

María Isabel Sánchez: ¿Sentís que a 40 años existe ilusión y esperanza como existió ese 30 de octubre del año 83?

Graciela Fernández Meijide: “No. Yo creo que no”

-“Y también por eso pienso que se pone muy a prueba esa democracia en este momento”

-“Y te digo no rotundamente, porque todos quedamos sorprendidos. Primero por el resultado de las elecciones y demás. Y después inmediatamente por los cambios de alianzas”

-“Que Patricia Bullrich, por ejemplo, se haya unido a Milei, que es un hombre que más bien en todas sus expresiones hasta ahora y también su candidata a vice, Victoria Villarruel, expresaron una tendencia muy de ultraderecha, muy cercana a los gestos autoritarios”

-“Y bueno, lo vemos también muy comprometido en esa posición a Mauricio Macri, que había perdido las esperanzas de poder ser electo o va a ser electo porque no es candidato, pero como aliado puede influenciar”

María Isabel Sánchez: “Y también Sergio Massa se ha aliado con el kirchnerismo, que tanto daño le hizo al país”

Fernández Meijide: “Bueno, ha sido dependiente del kirchnerismo”

-“Y fijate vos que es tan así, que Cristina Kirchner que venía calladita la boca como para que este gobierno no tuviera nada que ver con ella, y de pronto cuando ve que Massa tiene posibilidades de ganar, aparece otra vez, invitando o instando a que se vote”

-“A quien calificó de fullero y a quien quería matar, como los quiso matar después a Alberto Fernández, que ya no existe en la práctica, en la política, ¿no?”

-“Va a dar trabajo, María Isabel, y va a exigir el compromiso de mucha gente, y de ustedes los comunicadores también, en el mejor sentido, ¿no?”

-“No de comprometerse con un partido político, que no es el objetivo de ustedes, sino con la reposición de una democracia fuerte, con instituciones sólidas”

-“Fijate vos en España, por ejemplo, el partido Vox, era muy similar al de Milei, y las estructuras de los partidos tradicionales lograron ganarles”

Artículo anteriorMauricio Macri acusó al radicalismo de “transar” con Sergio Massa
Artículo siguienteEn el día de su cumpleaños, Eduardo Feinmann recibió una catarata de saludos: desde Carlos Bianchi hasta Alejandro Lerner y Gabriela Sabatini