En “Los apuntes del día”, Nicolás Gadano, economista y ex funcionario en YPF, dialogó con Eduardo Feinmann sobre los fallos que superó la compañía. 

Repasá las frases más destacadas

-“Desde la perspectiva de YPF, las dos son buenas. En los dos juicios YPF salió bien parado., En el ambiental y en el anterior sobre como se hizo la expropiación”

-“YPF quedó afuera de la demanda. El que quedó adentro por montos importantes es el estado argentino”

-“Para Argentina fue un mal resultado”

-“Estos dos juicios, especialmente el ambiental en EEUU, era una sombra porque los montos eran potencialmente muy grandes. Desde la época de Stenssoro”

-“YPF importa, exporta y cotiza en EEUU”

-“Es un gran logro haber terminado con esa sombra y esa amenaza”

-“Hay mucho por hacer”

-“Toda YPF hoy vale menos que lo que pagó Axel Kicillof a Repsol por el 51%”

-“Debe valer 4800 millones de dólares”

-“Una bicoca y para los activos de YPF. Tiene área de Vaca Muerta, un socio noruego en el off shore que está avanzando y si hay un descubrimiento podría producir la mitad de petróleo que hoy produce Argentina. Es la Cuenca Atlántico Norte”

-“Es jurisdicción federal y las regalías serían para el gobierno federal”

-“Hay proyectos de gas licuado”

-“Tiene más activos de los que puede financiar”

-“El potencial es enorme”

-“Hay que proteger a YPF de los cambios políticos”

-“Con este gobierno estuvo Nielsen y lo sacaron, vino uno de Santa Cruz que no tenía antecedentes en la industria”

-“Hay cargos políticos y podemos estar convirtiendo a YPF en lo que era cuando era 100% estatal y terminó casi fundida en los 80”

Artículo anteriorEduardo Feinmann apuntó contra Batakis por los créditos que otorgó el Banco Nación a pymes lideradas por mujeres: “Qué generosa”
Artículo siguienteEl dato de Eduardo Feinmann sobre la interna entre Rodríguez Larreta y Mauricio Macri: “Siente que le mintieron”