Rafael Grossi, reelecto Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), conversó con Eduardo Feinmann sobre su labor.

Repasá las frases más destacadas

-“Es una señal de confianza en un momento en el que la OIEA tiene unas cuantas papas calientes en sus manos. Irán, la guerra en Ucrania y ayer Joe Biden anunció con el primer ministro de Australia y el Reino Unido un proyecto sobre submarinos nucleares”

-“El OIEA tiene que asegurar que el proyecto no genere armas nucleares”

-“Se reelegido por aclamación es raro cuando todo el mundo se pelea con todo el mundo”

-“Manifesté un fastidio diplomático controlado porque estamos negociando una zona de exclusión en torno a la central de Zaporiyia”

-“Cada seis meses la central se queda sin energía y puede generar un accidente nuclear. Fue un golpecito en la mesa”

-“Al final, los que dicen que sí o no son los países”

-“Tiene seis reactores. Es la central más grande de Europa. Sin enfriamiento pasa lo que pasó en Fukuyima o Chernobyl”

-“Hasta ahora hubo seis black outs y ataques directos a la central”

-“Es una zona de combate. Estuve en septiembre y me pararon de todos lados”

-“El OIEA es militarmente neutral. Acá todos pierden”

-“La radiación no para en la fronteras. Pasó con Chernobyl en 1986”

-“En Fukuyima fue la madre naturaleza. Acá no”

-“No aflojamos”

Artículo anteriorEduardo Feinmann sobre las Elecciones 2023: “Los números de hoy podrían cambiar el mapa político”
Artículo siguienteJavier Timerman: “La economía argentina tendrá una recuperación lenta, con mucho esfuerzo y a largo plazo”