María Eugenia Iribarren, jefa de los fiscales de Rosario, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la situación que atraviesa la ciudad y sostuvo que “hay cosas que se digitan y organizan desde las propias cárceles”.

Repasá las frases más destacadas

-“Desde el Servicio Penitenciario Federal no se le da importancia que tiene Rosario en la región y lo que corre en las cárceles y como repercute en el territorio de la Ciudad”

-“La fiscalía logró identificar, detener y condenar a muchos responsables”

-“Los llevaron fuerza de la provincia por seguridad”

-“Los recibieron en muchas cárceles federales y fuimos observando que no se tomaba a estos condenados como presos de alto perfil”

-“Hay cosas que se digitan y organizan desde las propias cárceles”

-“Es falta de atención del resto de los actores del estado”

-“Tienen que mirar Rosario con especial atención”

-“Es la tasa de homicidios más alta del país”

-“La narcocriminalidad tiene un sello violento que no ocurre en otras ciudades”

-“Lo que pasa en el Servicio Penitenciario lo decide el Servicio Penitenciario, lo define el Poder Ejecutivo”

-“En Santa Fe no tienen acceso a celulares e internet”

-“En el resto de las jurisdicciones ocurre”

-“Si es en Rawson llegamos a destiempo”

-“No prestan atención a lo que ocurre. Tiene que haber inteligencia en las cárceles”

-“Internet hay que pensarlo”

-“Tenemos tecnología para revisar las visitas”

-“Los presos peligrosos generan amenazas a los penitenciarios”

-“Es deficiente lo que se logra en Santa Fe. La cárcel de Piñero no fue pensada para presos de alto perfil”

-“Yo no fui amenazada”

-“No fue en Rosario. Fue en Venado Tuerto. Es un preso que debe estar fuera de Santa Fe y hace amenazas como quiere”

-“Si todos los niveles del estado no se ponen a pensar, si Argentina no es un país productor, qué rol tiene en el narcotráfico se va a extender. Rosario tiene puerto y se ha acreditado que hubo cargamentos”

Artículo anteriorLuciana Sabina: “De Sarmiento se destaca la meritocracia”
Artículo siguienteDaniel Marx: “Es cuestión de quebrar la tendencia”