Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conversó con Eduardo Feinmann sobre el rechazo en Diputados del impuesto a las Ganancias para los jueces.
Repasá las frases más destacadas
-“Es importante explicar este tema que es delicado. Creo que en el diálogo institucional y de poderes”
-“Hablamos con diputados, senadores, representantes de las tres listas de la Asociación de Magistrados. Dio sus frutos. Es importante la labor que han hecho en Diputados”
-“No defendemos ningún privilegio”
-“Se pretende previsibilidad”
-“En el gobierno anterior hice consultas con todos los involucrados. Es un tema muy complejo”
-“Hubo un diálogo importante en el 2016 y se adoptó el sistema de EEUU y todos estaban de acuerdo. La mayoría de los jueces y empleados se fueron incorporando. Gradualmente el tema se soluciona. Hay jubilados., Es complejo”
-“Estaba pacífico”
-“Nadie se niega a dialogar”
-“No defendemos privilegios. Lo importante es seguridad jurídica y previsibilidad. Hay una ley de 2016”
-“Hay que bajar un poco el tono”.
Sobre que son ataques de CFK: “Nosotros no aceptamos ninguna presión”
-“El Poder Judicial tiene que ser independiente”
-“No es que con una medida como esta van a presionar. No aceptamos presiones”
-“Si las tuviéramos tendríamos que irnos”
-“Lo importante es la seguridad jurídica. Si una ley cambia a cada rato no hay seguridad”
-“La independencia del poder judicial es primero que se tenga claro que hay que aplicar la ley y no aceptar presiones”
-“La gran mayoría del Poder Judicial ya están pagando el impuesto”
-“Se ha regularizado”
-“El Consejo de la Magistratura hizo una reglamentación”
-“Siempre hemos sostenido que debe haber igualdad. La Constitución adoptó la intangibilidad de los salarios. Es razonable discutirlo”
-“El impuesto no puede quedar en manos arbitrarias que suban o bajen los sueldos”
-“Puede transformarse en una presión”
-“En Argentina se reguló y hay una ley vigente”
“Nadie se niega a seguir conversando. No se puede generar una discusión enojosa”
-“Fue productivo lo que hablamos con los diputados., Buen diálogo”.
Sobre la reunión de CFK con la Asociación de Magistrados: “Es razonable que hablen”
-“No significa que compartan ideas con nadie”
-“El Senado es importante. Tienen que dialogar”
-“Argentina debe aprender la madurez institucional”
-“Se hizo un esfuerzo importante para evitar un conflicto grave”
-“Nunca estuve a favor de ningún privilegio”
-“No podemos cambiar las leyes cada dos años o cuando hay un fallo adverso o que no me gusta”