Juan Ignacio Carranza, especialista en Desarrollo Internacional, conversó con Eduardo Feinmann sobre la crisis alimentaria mundial agravada por la invasión rusa a Ucrania.
Repasá las frases más destacadas
-“Si en un principio la guerra en Ucrania afectaba la seguridad energética de Europa, ahora se le suman los efectos climáticos en África y Latinoamérica, la ola de calor en India”
-“Esta guerra está afectando la seguridad alimentaria, la alimentación básica de 1600 millones de personas en el mundo”
-“Las razones de esta crisis se debe a las exportaciones que están siendo bloqueadas de Rusia y Ucrania”
-“El elevado costo de los fertilizantes que mejoran la productividad de las hectáreas cultivadas en virtud de que Rusia es el productor de los tres principales fertilizantes. Y el incremento en los precios de la energía debido a la guerra”
-“Para suplir la falta de energía puede ser que el mundo tenga que alejarse de la transición energética y los países tengan que sustentarse y basar la producción energética en fuentes de carbón”
-“Es cierto que los precios de los granos están subiendo en el mundo, pero también están subiendo los precios de la energía”
-“El desafío es cómo los productores argentinos agropecuarios pueden aumentar la producción agropecuaria cuando al mismo tiempo los insumos que utilizan están aumentando”