El economista Enrique Szewach conversó con Eduardo Feinmann sobre el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el ingreso del mismo al Congreso para ser tratado por las dos cámaras.

Repasá las frases más destacadas

-“Estamos con la novelita del acuerdo con el Fondo que va a determinar los próximos dos años de la Argentina”

-“Todavía algunas cosas del acuerdo no las conocemos. La inflación es parte del programa”

-“Estamos sin reservas en el Banco Central por las mismas razones. La economía va a crecer mucho menos que el año pasado porque no hay dólares para crecer más”

-“Las perspectivas no son buenas, serían mucho peor si no tenemos un acuerdo con el Fondo”

-“El acuerdo con el Fondo implica un nuevo presupuesto. Lo que debería hacer el Congreso es decirle al Ejecutivo preséntennos el nuevo presupuesto”

“El valor del dólar es consecuencia de un desequilibrio de pesos”

-“El dólar oficial va a tener que subir sí o si”

-“El libre va a depender de si la cantidad de dinero que se inyecte es razonable o se va a seguir despilfarrando”

-“La economía argentina no tiene un sistema bimonetario, la economía argentina está dolarizada”

-“La Argentina va a tener que ir a un sistema donde los dólares de los argentinos puedan circular y puedan volver a la Argentina”

-“El gobierno se vanagloria de que el Fondo no le pidió reformas, como si las cosas estuvieran bárbaras y no hubiera que reformarlas”

Artículo anteriorMalestar por las señales políticas y las declaraciones de Alberto Fernández en su gira
Artículo siguienteFelipe Miguel: “Cualquier traspaso de competencias se tiene que hacer en cumplimiento de las leyes”