Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el proceso de vacunación contra el coronavirus que llevará a cabo aquel país y habló de la evolución de la curva de contagios.
Repasá las frases más destacadas
-“Hoy en Colombia tenemos 1.507.000 casos en total con casi 40 mil fallecidos”
-“En abril hubo una cuarentena parecida a la de Argentina que fuimos desescalando a partir de mayo”
-“Hoy en día hay entre 40 y 50 mil casos diarios”
-“El pico lo tuvimos en la primera semana de agosto. Luego se estabilizó”
-“Adquirimos 40 millones de dosis de la vacuna para 20 millones de personas. Lo hicimos hace dos meses, en octubre. La semana pasada, además, adquirimos otras 20 millones de dosis de Pfizer y Astrazeneca”
-“Tuvimos un aumento de casos muy relacionado con la relajación y las fiestas navideñas”
-“El plan de vacunación ya se presentó y aprobó: se inicia a partir del febrero y empezaremos con 1.7 millones de dosis para finalmente generar la inmunidad del rebaño”
-“Tuvimos que expedir una Ley a través del Congreso para poder facilitar las negociaciones con Pfizer”
-“En enero haremos algunas pruebas pero el plan de vacunación está pensado para aplicarse a partir de febrero”
-“Negociamos con Pfizer a lo largo de un mes completo”
-“Tenemos 3 mil puestos de vacunación y 7 mil vacunadores en Colombia”
-“Lo importante es tener la capacidad de responder en una vacunación masiva para 34 millones de personas”
-“En Colombia evaluamos la vacuna Sputnik pero por ahora esperamos la evidencia para cuando empiece a funcionar”


























