Álvaro Zicarelli, analista político, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el silencio de Argentina en las elecciones parlamentarias de Venezuela y aseguró que “es coherente con la ausencia total de una política exterior”. Además, apuntó contra Felipe Solá y cuestionó por qué “este Gobierno no ha elegido a un mejor referente para cancillería, teniendo gente como Gustavo Beliz o Guillermo Nielsen”.

Repasá las frases más destacadas

-“La posición argentina es coherente con la ausencia total de una política exterior”

-“¿Podemos seguir llamándolo Cánciller a Solá? Hay un vacío en la conducción del Ministerio de Relaciones Exteriores que genera estupor”

-“El Gobierno se jacta de ser defensor y promotor de los derechos humanos y la democracia pero hace silencio frente a esta aberración electoral”

“Un 70% del electorado venezolano no asistió a las elecciones”

-“Argentina perdió la brújula en materia de política exterior”

-“Felipe Solá, con un tweet, se peleó en simultáneo con Corea del Sur, Corea del Norte y Google”

“Esto es un desparpajo. No entiendo como este Gobierno no ha elegido a un mejor referente para cancillería, teniendo gente como Gustavo Beliz o Guillermo Nielsen”

“Esto es un co-gobierno con dos co-presidentes: Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”

-“Durante el Gobierno de Macri hubo una política de reinserción inteligente en el mundo”

-“Estados Unidos decidió que en Sudamérica los países centrales de cuestión política son Colombia, Chile y Brasil. Para ellos, Argentina tiene la misma injerencia que Serbia”

“Hoy en día, y aún después de las acertadas y bastante eficientes políticas exteriores que llevaron a cabo Malcorra y Faurie, Argentina pasó de ser Serbia a ser Camerún en la agenda de Estados Unidos”

Artículo anteriorDiego Armesto: “Parece que en Argentina lawfare es cuando se investiga solo a los poderosos”  
Artículo siguienteInvestigan resultados de la colchicina como tratamiento contra el coronavirus