Juan José Llach, economista y sociólogo, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la crisis económica que atraviesa el país y consideró que “se agravó no sólo por la cuarentena, sino también porque Argentina no tiene un plan económico”.
Repasá las frases más destacadas
– “A Argentina, la crisis del COVID le pega más fuerte que a otros países”
-“La mejor arma para combatir la pobreza es crear empleo y, pasa eso, se necesita producción”
-“El problema de Argentina es la caída de la producción en los últimos 10 años”
-“Lo que nos pasa es culpa de la pandemia y de la cuarentena, de las dos cosas”
-“Creo que podría pensarse en una cuarentena más fina”
-“Habría que buscar formas de cuarentenear que no incluyan tanto a los jovenes y chicos, que tienen un riesgo mucho menor”
-“Es verdad que cuando se planteó una cuarentena solo para gente mayor, mucho salieron a repudiarla con violencia”
-“El Gobierno está hace 7 meses pero nadie sabe cuál es el rumbo de Argentina”
-“Las cosas se agravaron no sólo por la cuarentena, sino también porque Argentina no tiene un plan”
-“La clave es cómo Argentina va aumentar la inversión y las exportaciones”
-“Argentina es el único país del Mundo con malos impuestos, como las retenciones a las exportaciones o ingresos brutos. Son anti-inversión y anti-exportación”
-“Hay que encarar una reforma impositiva para favorecer a los sectores productivos. Sino, tendremos tremendos problemas de pobreza”
-“El clima generado por lo de Vicentín no ayuda y genera incertidumbre”
-“Menos pobreza es igual a más inversión”