Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dialogó con Eduardo Feinmann sobre las declaraciones de Felipe Solá acerca del regreso de la Junta Nacional de Granos y Carnes para intervenir en la comercialización de los productos agropecuarios, y expresó: “Estos mecanismos generan ventanillas de peaje que son fuente de corrupción”.

Repasá la frases más destacadas

Audio de Felipe Solá acerca de las medidas para el campo.

Eduardo Feinmann, conductor: “¿Que piensa sobre los dichos de Federico Solá?” 

Dardo Chiesa, presidente CRA: “Las declaraciones de Felipe Solá me generan mucha desazón, porque uno piensa que algunas cosas ya deberían estar superadas en Argentina”

-“Lo primero que tenemos que pensar es que en el precio del pan solo entre el ocho y el diez por ciento es del trigo, el treinta y pico son impuestos y el veintisiete es el costo laboral. Además, la energía que se utiliza; pretender controlar el precio del pan a través del trigo es una falacia

-“Estos mecanismos de intervención lo único que hace es generan distorsiones, amiguismo y ventanillas de peaje que son fuente de corrupción: cuanto más intervención y cuánto más funcionarios de gobierno manejan los precios de la economía, más aumentan los casos de corrupción. Sin acusar a nadie, esto está estudiado”

-“Hay un mercado libre, un precio internacional, retenciones, precios de referencia, todo el mundo sabe los precios, hay maneras con mecanismos laborales de hacer bajar el precio y sin que haya intervención. No me gusta la Junta Nacional de granos y, realmente, me llama la atención que lo diga Felipe porque él formó parte del Gobierno de Cavallo

-“Nosotros le hemos presentado un documento a Roberto Lavagna y Mauricio Macri, aún Alberto Fernández no nos recibió, pero es una cuestión de agenda nuestra. El documento que lo hicimos publico en Federación Agraria y en la Rural, habla de no intervención”

– “El Campo hay que diferenciarlo entre la ruralidad y los productores, que viven en la Ciudad. En los pueblos ha reducido mucho el ingreso por los regímenes persecutorios, han dinamitado las changas. Se hace tremendamente complicado emplear transitoriamente”

-“Tenemos temor de todos los candidatos a que quieran subir las retenciones por el poco dinero que tienen. Tememos de este Gobierno y del que podría venir. Nosotros somos partidarios a la no intervención

-“El Mercado de la carne siempre fue bastardeado. Nosotros debemos aprender de nuestros errores y tropezar dos veces con la misma piedra no es inteligente. Hay mejores impuestos que las retenciones, que no impactan directamente en el bolsillo del productor

Artículo anteriorJuan Manuel Urtubey: “Es ilegal que el Gobierno disponga de recursos que no son propios”
Artículo siguienteLaura Alonso: “Cristina Fernández es la candidata a vicepresidente muda, porque tiene mucho por esconder”